Fortuny i la pràctica del dibuix

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56349/emblecat.233

Palabras clave:

Dibujo, non finito, papel, siglo XIX, acuarela, grabado, cánon, pintura

Resumen

El artículo aborda la relación que Marià Fortuny (1838-1874) tuvo con la disciplina del dibujo, donde obtuvo resultados muy icónicos. El artista mantuvo un idilio con la obra sobre papel, tanto en la práctica del dibujo como en la del grabado, hasta el punto de activar un proceso dinámico de intercambio de propuestas entre las diferentes disciplinas: pintura, dibujo y grabado. Por tanto, de la relación de Fortuny con el dibujo, más allà de confirmar su talento, se trata de reivindicar y dar visibilidad a un trabajo que ha permanecido oculto, con el objetivo de poner en valor una aportación decisiva para la historia del dibujo. A grandes rasgos, el texto se focaliza tanto en el grupo formado por aquellos trabajos más canónicos, de quién fue un artista virtuoso y perfeccionista, cuyo trabajo estuvo muy condicionado por la demanda de la clientela de la época, cómo el de las producciones más libres, espontáneas e insólitas que canalizaron su pulsión creativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ackerman, G.M. (1969) «Una Exposición de Fortuny en Baltimore», Archivo Español de Arte, Madrid, p. 213-215.

Augé, J.L. ‘ed.’ (2008), Fortuny, Oeuvres graphiques dans les collections du Musée Goya, Castres, Musée Goya.

Barón, J., ‘ed.’ (2017), Fortuny (1838-1874), Madrid, Museo Nacional del Prado.

Carbonell, J.À. ‘dir.’ (1997), Marià Fortuny. Dibuixos i Gravats al Museu Salvador Vilaseca, Reus.

Carbonell, J.À. (1999), Marià Fortuny i la descoberta d’Àfrica. Els dibuixos de la guerra hispanomarroquina de 1859-1860, Barcelona.

Carbonell, J.À., Quílez Corella, F.M. (2013), La batalla de Tetuan de Fortuny. De la trinxera a l’atelier, Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona.

Cuenca, M.L. ‘ed.’, (1994), Mariano Fortuny Marsal, Mariano Fortuny Madrazo: grabados y dibujos, Biblioteca Nacional, Madrid.

De la Puente, J. (1971), Dibujos y grabados de Fortuny, Madrid.

Doñate, M., Mendoza, C., Quílez Corella, F.M. (2003), Fortuny (1838-1874), Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona.

Exposición de grabados, acuarelas y dibujos (1860) de Mariano Fortuny. Tetuan, junio de 1952, Tànger, julio de 1952.

Exposición de Homenaje a Fortuny, Barcelona, Antiguo Hospital de la Santa Cruz, marzo de 1968.

Ferretti, D., Da Roit, C., ‘ed.’ (2019), Fortuny: a family story, Museo Fortuny, Venècia.

González López, C., Martí Ayxelà, M. (1989), Mariano Fortuny Marsal, 2 vol., Barcelona.

Grabados, Dibujos y acuarelas de Fortuny, Madrid, Museo de Arte Moderno, 1935.

Páez Ríos, E. (1951), Exposición Fortuny: grabados y dibujos de Mariano Fortuny Marsal y Mariano Fortuny Madrazo, Madrid.

Primer Centenario de la Muerte de Fortuny, Barcelona, Museo de Arte Moderno, 1974.

Quílez Corella, F.M. (2011). Una col·lecció singular: l’obra de Marià Fortuny del Gabinet de Dibuixos i Gravats del MNAC, Barcelona, (publicació digital, consultable a la pàgina web del MNAC: https://www.museunacional.cat/ca/una-colleccio-singular-lobra-de-maria-fortuny-del-gabinet-de-dibuixos-i-gravats-del-mnac).

Quílez Corella, F.M. (2016), ‘dir.’, Tiempo de ensoñación. Andalucía en el imaginario de Fortuny, Barcelona, p. 159-179.

Quílez Corella, F.M. (2016), «El despertar de la imaginación. Una colección de dibujos de Mariano Fortuny Marsal», La idea artística. Una colección de dibujos de Fortuny, Granada, p. 25-46.

Quílez Corella, F.M. (2023), Miradas desde la trastienda. Fortuny, un pintor detrás del escaparate, Gijón.

Ràfols i Fontanals, J.F. (1931), «Dibuixos i cartes de Fortuny», Butlletí dels Museus d’Art de Barcelona, Barcelona, p. 195-202.

Salas, X. de, «Los dibujos de Fortuny», Fortuny en el Primer Centenario de su muerte, Goya, Madrid, 11-12/1974, 123, p. 144-159

Sérullaz, A. (1972), «Dessins et aquarelles de Fortuny: Musée Goya de Castres», Revue du Louvre et des musées de France, 22, 6, París, p. 504-506.

Descargas

Publicado

2025-02-01

Cómo citar

Quílez Corella, F. (2025). Fortuny i la pràctica del dibuix . EMBLECAT, Estudis De La Imatge, Art I Societat, 1(13), p. 114–130. https://doi.org/10.56349/emblecat.233